domingo, 22 de mayo de 2011

Skater


El Skater está relacionado con la cultura callejera, y bajo el nombre de este deporte hay una amplia cultura. El skating ha desarrollado una gran atracción e interés para muchos. Un reportaje del 2002 para la American Sports Data estimó el número de skaters es de 13.5 millones en todo el mundo. De éstos el 80% tiene edades inferiores a los 18, de los cuales el 74 % son hombres. El skate también se ve como una forma de expresión personal, ya que cada skater tiene su estilo.
Los skaters toman los espacio de forma subversiva debido a que no poseen espacios propios para ocuparlos libremente, por esta razón en este caso ellos hacen uso de los espacios abiertos y que cumple con las condiciones del suelo y desniveles que son necesarios para desarrolla su actividad.
Ellos son itinerantes en la ocupación de los espacios , solo se dejan llevar por los instintos de querer desarrollar sus movimientos y saltos.
Por esta razón van ocupando todos los lugares libres que existan en la ciudad y ocuparlos en los momentos que el resto de la población no haga uso de ellos. O en otras ocasiones se les facilita algunos lugares como parques emplazados en medio de conjuntos residenciales, y en estos casos ellos son libres de ocupar el lugar durante todo el dia, sin problema de molestar al resto de la población, debido a que se encuentra creado un espacio para desarrollar este y otras diferentes actividades.
Debido a sus movimientos y la velocidad con que los ejecutan van produciendo las tensiones que construyen y limitan su espacio, debido a esto los skaters se vuelven herméticos hacia el resto , y son observados desde lejos sin interactuar con el resto de la población.Ropa Skater-Rapero
Para ser un buen skater rapero se deben cumplir los siguientes requisitos:
Pantalones por debajo los tobillos, para que sea más difícil hacer skate (y mostrar de paso tus bonitos calzones).
Gorra hacia un lado, de manera que solo se vea de un ojo (que se note que eres del gueto).
Una camiseta "moderna" (rara porque sí), y a ser posible de diez tallas mayor de la habitual(o 20 tallas menor).
Todos estos elementos deben ser de marca y lo más importante:
Un skate, debe estar muy desgastado por la parte inferior, esto se consigue con un destornillador o en su defecto una destornilladora.



Metalero :

(Metalhead en inglés) o heavy es la palabra con la que se designa al individuo que escucha y prefiere música del género Heavy metal.
Intervalo de edades


Aunque no necesariamente, existe un margen de edad dentro del cual suele verse comprendido este colectivo, sus miembros son predominantemente jóvenes de entre 14 y 45 años, existiendo una pequeña desigualdad de género en favor de los varones. La iniciación al colectivo tiende a producirse durante la adolesencia temprana, alrededor de los 13 y 15 años, aunque la mayoría de los fans ya son mayores de 20 y 25 años. Por lo general, una vez inmerso en esta subcultura, tenderá a mantener una cercanía a ella durante el resto de su vida.
Manera de vestir


La forma de vestir de los metaleros fue heredada básicamente del hard rock, siendo el más notorio Judas Priest y posteriormente se agregó vestimenta militar. Influencias de esto se pueden notar claramente en bandas de thrash metal de los años 80, tales como Metallica, Destruction y Megadeth, usando cinturones de balas en sus conciertos (es probable que las bandas de thrash metal hayan tomado la idea de usar los cinturones de bala de bandas de NWOBHM como Motörhead, quienes incorporaron la bala como parte de su estética desde sus inicios).

Algunos metaleros toman parte de las culturas celta y vikinga. La independencia, masculinidad y el honor es extremadamente importante en este tipo de metaleros, que rechazan la actual cultura de consumista y metrosexual. Los seguidores del glam metal usualmente usan cuero negro y apretado, pero con remeras de colores fuertes y pañuelos por todos lados. La mayoría de bandas de metal (power, thrash, death, black y heavy) se dejan el cabello largo, aunque las de folk metal y viking metal suelen dejarse la barba. Algunos usan colgantes y accesorios satanistas, vikingos y célticos, como hachas, pentagramas, cruces invertidas o pendientes neo-paganos. En los conciertos, fotos o videos musicales de estos géneros como Turisas o Moonsorrow es común verlos usando una cota de malla, pieles de animales, pintura de guerra y armas de guerra de la alta edad media. Los fanáticos del power metal y músicos como Rhapsody of Fire a menudo visten con ropa de la época del renacimiento y la edad media incluyendo pantalones de cuero negros o marrones apretados y camisas abotonadas de varios colores. La imagen de los bardos y caballeros es una parte muy importante de la forma de vestir para el power metal. En subgéneros como el metalcore la vestimenta se podría generalizar como pantalones de mezclilla, remeras negras y zapatos de skateboarding.
No todos los metaleros son iguales,existen 4 grupos principales dentro de la cultura headbanger,que se diferencian en vestimenta y gusto de genero de metal:

Black-metalero:
Se caracterizan por por ideologías de anticristianismo, antimoralistas, que abarcan temas que van desde el odio y la misantropía, hasta el satanismo, la violencia, o el ocultismo.
Death metalero:
Esta clase se diferencia del resto por su temática mas extrema y violenta, esto lleva a rituales extremos tales como el mosh en los conciertos.
Heavy-metalero o heavy:
Este sub-género suele escuchar los comienzos del metal, desde rock,hard rock finalmente metal de los años ochenta, como por ejemplo: Iron Maiden,Judas Priest y Black sabbath.
Thrash-metalero:
nacen aproximadamente en los 80's un poco después de los heavys, son precursores de los death metaleros, siendo estos dos muy parecidos entre sí, las vestimentas de estos son normalmente ropa de colores opacos y zapatillas anchoas. Entre bandas mas reconocidas dentro del genero destacan Slayer,Exodus,Metallica,Megadeth,Pantera,Anthrax,Kreator.

cumbiero
Un Cumbiero o Cumbi es un individuo humanoide con inteligencia que escucha cumbia (Vease Cumbia Villera). Tienen habitos y conductas desagradables. Según una leyenda, la cumbia nació en Bolivia (Lo que es cierto y obvio), pero los cumbieros de la zona de Argentina la explotaron al máximo y nacio el peor genero de todos, la "Cumbia Villera", lo que desgraciadamente esta para el carajo. La cumbia es el Folklore Colombiano, y como con todo lo que tocan, los pobres ignorantes localizados en el territorio Argentino lo hecharon a perder.
Lenguaje
Su lenguaje no se diferencia mucho del de los Rolingas. Estas son sus frases mas comunes:
Eeeeh! Vieeeeja!: Usado para llamar la atención de alguien.
Recatate porque te rompo todo guwacho:Que no lo molestes o sino te rompe la cara.
Alta llanta wacho ehhh: Quiere decir que le gustan tus zapatillas. (Seguro intentara robártelas).
No sea ortiva: No seas malo/amargo.
Prghbuaaaaaaaagh!: Típico sonido de vomito rsultado de la décima botella de cerveza.
Que ojete que tenes: Es usado para decirle a alguien que tiene suerte.
No joda porque te vamo a mata' yo y todo lo' negro: Quiere decir que no lo sigas molestando o va a llamar a todos sus amigos/compañeros para que te maten.
Son todo' puto' acá, guwachín: Refiriendose a los gays.
No flashee loco: No seas fantasioso.
Vamo´lo´pibe´: (Referido a la bailanta o la danza). Vamos amigos o "Somos copados".
Vamo´a mover el cuerpo: Refiriendoce a ir a bailar
Que te hace´el piola vo´!?: Que te haces el importante?
Te rompo todo: Te van a pegar.
E' amewo, tenè hora?: Te quieren robar el celular/reloj.
E' guwacho, vamo' a skabiar?: Vamos a tomar alcohol?
Musica
Un ejemplo de la musica q escuchan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario